En un comunicado reciente, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha desmentido la noticia divulgada en medios alternativos sobre la suspensión de la entrega de café y aceite en la canasta familiar normada. Se ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del organismo.
El MINCIN ha confirmado que estos productos serán entregados una vez que exista disponibilidad. Sin embargo, la falta de una fecha concreta o un marco temporal claro deja a la población en una incertidumbre constante, lo cual tiene varias implicaciones.
Aunque el MINCIN asegura que estos productos no se han suspendido y se distribuirán "cuando haya disponibilidad", la ambigüedad en la comunicación contribuye a un clima de desconfianza y frustración entre los ciudadanos. En situaciones de escasez, es esencial una comunicación clara y transparente para mantener la calma y la confianza del público. La ausencia de una respuesta concreta sugiere una falta de planificación o una incapacidad de prever soluciones a corto plazo.
Además, esta incertidumbre sobre la disponibilidad de productos básicos como el café y el aceite tiene un impacto significativo en la vida diaria de los cubanos. La falta de expectativas claras sobre cuándo estarán disponibles agrava la ansiedad y el descontento social, y puede llevar a comportamientos como el acaparamiento o la especulación en el mercado negro, exacerbando aún más la crisis de abastecimiento.
Israel admite matar por error a 15 trabajadores humanitarios y sanciona a altos mandos
Hace 12 horas
Tragedia en Holguín: Muere joven tras varios días en estado crítico por accidente en moto
Hace 1 día