En la provincia de Matanzas, hasta octubre se detectaron 652.2 millones de pesos en concepto de evasión fiscal en 28,778 inspecciones y acciones de control realizadas por las autoridades tributarias. De ese monto, ya se ha recuperado el 76.8%, según informó Yenly Ortega Salgueiro, directora provincial de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).
La mayoría de los casos revisados, el 99.9%, presentó algún tipo de irregularidad fiscal, siendo el impuesto sobre las ventas el más comúnmente violado. En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las deficiencias en la contabilidad y el incumplimiento del pago del impuesto sobre utilidades también han resultado significativos.
Hasta el momento, no se han registrado casos de reincidencia, pero las autoridades han propuesto el cierre de establecimientos que incumplen hasta que regularicen su situación. En Perico ya se ejecutó el cierre de una unidad, y están en trámite otros 13 cierres de mipymes, además de la gestión de cuatro expedientes por evasión fiscal.
En Matanzas, 983 contribuyentes son considerados de interés por sus altos niveles de actividad económica: 723 son trabajadores por cuenta propia y 260 corresponden a mipymes, con mayor impacto en los municipios de Matanzas y Cárdenas. La supervisión de estos contribuyentes incluye revisiones integrales que abarcan el uso de pasarelas de pago, la presencia de códigos QR, el cumplimiento de precios topados y la entrega de estados financieros.
URGENTE: Liberado el pastor evangélico y preso político Lorenzo Rosales Fajardo. VIDEO
Hace 12 horas
Denuncia del profesor Pedro Albert Sánchez (tomado del perfil de Jenny Pantoja Torres)
Hace 16 horas
Luis Robles: símbolo de resistencia liberado en el marco de negociaciones internacionales
Hace 1 día
ExBeatles Ringo Starr incursiona en la música country y graba en Nashville su nuevo álbum
Hace 1 día