Las autoridades panameñas retuvieron un total de 1,986 pares de zapatillas de marcas exclusivas como Nike, Adidas, Puma, Reebok, New Balance, Fila, Louis Vuitton y Converse, con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.83,708.59, por presunto fraude marcario en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
La mercancía retenida estaba en tránsito, habiendo llegado desde Ecuador y destinada a una empresa de mensajería y cambio internacional en Cuba.
En esta operación, participaron analistas de riesgo de Aduanas, quienes alertaron a los inspectores de prevención y fiscalización aduanera (D.P.F.A). Tras confirmar que se trataba de mercancías de marcas exclusivas, el caso fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual. Este equipo se encargó de levantar el expediente, hacer el conteo y coordinar con los técnicos la valoración de la mercancía, para luego remitir el caso y todas las zapatillas a la Fiscalía de Propiedad Intelectual.
La Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá tiene la facultad de inspeccionar y/o retener, en todo el territorio nacional, mercancías en tránsito sujetas a cualquier destinación aduanera que puedan estar infringiendo disposiciones de las leyes sobre propiedad industrial y derechos de autor.
En Cuba, la venta de productos con marcas falsificadas es una práctica generalizada, lo que subraya la importancia de la colaboración internacional para combatir el tráfico de mercancías falsificadas y proteger los derechos de propiedad intelectual.
Israel admite matar por error a 15 trabajadores humanitarios y sanciona a altos mandos
Hace 14 horas
Tragedia en Holguín: Muere joven tras varios días en estado crítico por accidente en moto
Hace 1 día